Fundador

Erick Rincón Cárdenas

Formación: Abogado de la Universidad del Rosario; posgrados en Derecho Financiero y Derecho Contractual de la Universidad del Rosario; Diplomado en Comercio Electrónico Internacional de la Universidad Externado de Colombia; Master en Derecho Mercantil de la Universidad Alfonso X de España, Doctor en Derecho de la Universidad Europea de Madrid.
Áreas de Interés: LegalTech, Derecho Comercial, Comercio Electrónico, Arbitraje, FinTech.
Experiencia: Fundador y socio de RC&M; profesor asociado en la Universidad del Rosario; árbitro en centros de arbitraje en Bogotá, Cali y Medellín; Fue presidente de la Alianza Fintech Iberoamérica, Colombia Fintech, Certicámara y fue Gerente General de Legis. Profesor y Conferencista internacional
Otros Temas de Interés: Conferencista en temas de derecho financiero y comercio electrónico; autor de publicaciones sobre LegalTech.

Abogada Asociada

Valentina Gómez Villamil

Formación: Abogada de la Universidad del Rosario; estudios en Derecho en la Universidad de Granada, España; Especialista en Derecho Comercial de la Universidad del Rosario; Magíster en Derecho Comercial Internacional de la Universidad La Sapienza, en Roma.
Áreas de Interés: Derecho Comercial, Fintech, Protección al Consumidor, Protección de Datos Personales.
Experiencia: Abogada Asociada en RC&M; profesora en la Universidad del Rosario en diplomados, especializaciones y maestrías; conferencista a nivel nacional; coautora de textos jurídicos especializados; líder de equipos jurídicos interdisciplinarios; estructuradora de modelos jurídicos innovadores; gestora de contratos nacionales e internacionales; apoderada judicial en litigios estratégicos.
Otros Temas de Interés: Experiencia de usuario aplicada al diseño legal, eficiencia y precisión jurídica, docencia en Derecho, automatización y gestión de procesos jurídicos, negociación contractual y resolución de controversias.

Abogados

Catalina Misas Rubiano

Formación: Abogada egresada de la Universidad del Rosario con mención en Gerencia en Administración de Empresas. Diplomada en Legal Design.
Áreas de Interés: : Emprendimiento, Diseño Legal, Experiencia del Usuario, Gestión y Desarrollo de Proyectos.
Experiencia: Gestión de proyectos legales y consultoría financiera; participación en seminarios sobre Legal Design y tecnologías legales.
Otros Temas de Interés: Ganadora del bootcamp de innovación organizado por Háptica.

Juan José Luengas Vargas

Formación: Abogado egresado de la universidad del Rosario, Especialización en derecho financiero de la universidad del Rosario y cursando la Maestría en derecho Corporativo en la misma universidad.
Áreas de Interés: Derecho corporativo, Fintech, Legaltech y Propiedad Intelectual.
Experiencia: Asesoría legal enfocada en derecho corporativo, financiero y legaltech, ejecución de proyectos de M&A, planeación estratégica, desarrollo y análisis de estrategias jurídicas y participación académica en clases de derecho privado.
Otros Temas de Interés: Ejecución de estrategias de protección patrimonial, Project Finance y Project Management.

María Ximena Moreno Soto

Formación: Abogada egresada de la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad del Rosario. Actualmente cursa la Especialización en Derecho Comercial en la Universidad de los Andes. Participó en la Winter School en Litigio Virtual y Arbitraje Internacional de la Universidad del Rosario. Realizó su pasantía como asesora jurídica en la Misión Permanente de Colombia ante las Naciones Unidas en Nueva York, trabajando en la Sexta Comisión (Jurídica) y brindando apoyo en la Quinta Comisión (Asuntos Administrativos y Presupuestarios).
Áreas de Interés: Derecho Comercial, Derecho Contractual, Arbitraje, Litigio, Derecho Financiero, Derecho Corporativo, LegalTech, FinTech, Protección de Datos Personales, Derecho Internacional Público y Privado.
Experiencia: Sólida trayectoria en litigios y arbitraje en materias civil, comercial, administrativa, laboral y de familia, ante la jurisdicción ordinaria, de lo contencioso administrativo y tribunales arbitrales. Ha brindado asesoría en LegalTech y Derecho Financiero, liderado equipos jurídicos interdisciplinarios y ejecutado la gestión de proyectos legales complejos, incluyendo la estructuración de modelos jurídicos innovadores. Representó a la Universidad del Rosario en competencias internacionales como el Philip C. Jessup International Law Moot Court Competition y el FDI Moot (Foreign Direct Investment Arbitration Moot).
Otros Temas de Interés: Diseño legal centrado en la experiencia de usuario, automatización y eficiencia jurídica, liderazgo estratégico, gestión de proyectos jurídicos, negociación contractual, resolución alternativa de conflictos, gobernanza global, diplomacia y transformación digital del derecho.

Maria José Sanz Castro

Formación: Abogada de la Universidad del Rosario con doble mención en Derecho Privado & Derecho Internacional y de Globalización; estudios en Derecho en la Universidad Pontificia Comillas en Madrid, España; cursando especialización en Derecho Comercial en la Universidad de los Andes.
Áreas de Interés: Derecho Comercial, Propiedad Intelectual, Protección al Consumidor, Derecho Societario, Legaltech, Derecho Internacional Privado y Arbitraje.
Experiencia: Abogada en RC&M; pasante en el área de derecho de la empresa y propiedad intelectual; conciliadora y apoderada judicial en procesos de derecho civil, comercial y de familia; pasante internacional en la Fundación Pro Bono en Santiago, Chile.
Otros Temas de Interés: Transformación digital del derecho. Legal Design, Fintech, resolución de controversias, precisión jurídica, gestión de contratos, protección de datos personales.

Juliana Velandia Vacca

Formación: Abogada de la Universidad de La Sabana; Especialista en Derecho Contractual de la Universidad del Rosario.
Áreas de Interés: Derecho Corporativo, LegalTech, Protección al Consumidor y de Datos Personales, estructuración de modelos de negocio y análisis financiero para asesoría empresarial.
Experiencia: Ha trabajado en la Cámara de Comercio de Bogotá en procesos de registro, asesoría y transformación digital, liderando iniciativas de innovación legal con enfoque en el usuario. En Bancolombia apoyó negociaciones con clientes corporativos, fortaleciendo su comprensión del sector financiero.
Otros Temas de Interés: Diplomados en Derecho Comercial, Acciones Constitucionales, Gestión integral de los Registros Públicos y Derecho Tributario.

Paralegales

Joan David Gutiérrez

Formación: Estudiante de Derecho en la Universidad del Rosario con énfasis en Derecho Privado; Técnico por Competencias en Avalúos y Liquidación.
Áreas de Interés: Derecho Inmobiliario, Notarial, Propiedad Horizontal, Derecho Procesal y desarrollo y gestión de Proyectos Horizontal.
Experiencia: Estudio de títulos inmobiliarios y avalúos; capacitación técnica sobre contratos e intangibles.
Otros Temas de Interés: Formación continua a través del Instituto Kaizen.

Oficiales de cumplimiento

Adriana Yanet Yacuna Yacob

Formación: Ingeniera Industrial, Maestría en Control Organizacional (Universidad Externado de Colombia), Especialista en Auditoría Internacional y Aseguramiento de la Información (Universidad La Salle), Formación complementaria en Corporate Compliance, Oficial de Cumplimiento Integral, SAGRILAFT & PTEE (Universidad de los Andes), Compliance Anticorrupción y Antilavado (Universidad de La Sabana), SARLAFT 4.0 (Universidad Javeriana), y Oficial de Cumplimiento (Universidad Externado de Colombia). Certificaciones en gestión del riesgo ISO 31000, auditoría interna ISO 9001 y análisis de datos con Power BI.
Áreas de Interés: Compliance, Prevención del Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo (LA/FT), cumplimiento normativo, auditoría interna, gestión de riesgos, SAGRILAFT, SARLAFT, PTEE, programa de Transparencia y Ética Empresarial, control interno.
Experiencia: Más de 15 años de experiencia en el sector financiero en Compliance, auditoría interna, cumplimiento normativo y gestión del riesgo. Desempeño como Oficial de Cumplimiento liderando la implementación, monitoreo y mejora de sistemas como SARLAFT y SAGRILAFT. Capacidad demostrada en la capacitación, análisis de transacciones inusuales o sospechosas, diseño de matrices de riesgo, atención a entes de control y fortalecimiento de procesos éticos y regulatorios..
Otros Temas de Interés: Transformación digital aplicada al cumplimiento (e.g., Power BI, machine learning), gobierno corporativo, protección de datos personales, regulación del sector financiero y real, desarrollo normativo internacional en materia LA/FT, metodologías internacion.

Cristian Camilo Reyes

Formación: Abogado especializado en Derecho Informático por la Universidad Externado de Colombia.
Áreas de Interés: Softlanding, Gobierno Corporativo, FinTech, LegalTech, Cumplimiento e Inteligencia Artificial.
Experiencia: Amplia trayectoria en el desarrollo de productos académicos orientados a las tendencias Fintech para universidades, entidades del Estado y compañías privadas. Asesoría integral en procesos de desarrollo y gestión empresarial, especialmente en el ámbito de Softlanding, así como asistencia y respaldo en representación legal en Colombia. Compliance Officer en el sector Fintech, con experiencia en la implementación, seguimiento y mejora del SAGRILAFT, elaboración de informes periódicos a la alta dirección, diseño de metodologías para la identificación y control de riesgos LA/FT/FPADM, coordinación de programas internos de capacitación, supervisión de procedimientos de Debida Diligencia y reporte de operaciones sospechosas ante la UIAF, asegurando el cumplimiento normativo y la mejora continua de los sistemas de prevención.
Otros Temas de Interés: Panelista invitado en actividades académicas sobre Derecho Informático.

Daniel Mauricio Rodriguez Huertas

Formación: Profesional en Finanzas y Relaciones Internacionales egresado de la Universidad Externado de Colombia, con enfoque en la prevención del lavado de activos y financiación del terrorismo.
Áreas de Interés: Prevención del Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo, Cumplimiento Normativo Financiero, Gestión de Riesgos Corporativos y Financieros, Inteligencia Financiera, Due Diligence y Conocimiento del Cliente (KYC/KYB).
Experiencia: Analista de Cumplimiento con experiencia en la evaluación de riesgos y prevención de LA/FT para empresas de distintos sectores, incluyendo compañías multinacionales como L'Oréal y firmas especializadas como RC&M. Responsable del desarrollo de procesos de debida diligencia, monitoreo de operaciones, análisis de alertas y elaboración de conceptos de riesgo.
Otros Temas de Interés: Gobierno Corporativo y Ética Empresarial, Análisis de Información Financiera, Normativa Internacional en LA/FT, Regulación Financiera y Supervisión de Mercados.

Consultor Asociado

Iván Felipe Rico Gutiérrez

Formación: Magíster en finanzas bilingüe (inglés), ingeniero industrial y doctorando en dirección de proyectos con experiencia en los sectores financiero, manufacturero, inmobiliario, educativo y editorial.
Áreas de Interés: Valoración Empresarial, Emprendimiento, Modelaje Financiero. Interés en las áreas tecnológica, energética, banca de inversión legaltech y fintech.
Experiencia: Consultor financiero con 20 años trabajando con empresas fintech y proptech. Comisionista de Bolsa con experiencia como Director Financiero y Proyectos.

Of Counsel

David Hernández Pérez

Formación: Abogado especialista en Derecho Tributario y Comercial de la Universidad de los Andes.
Áreas de Interés: Tributación Internacional, ConsultoríaFiscal.
Experiencia: Litigante fiscal con trayectoria tanto pública como privada.

Juan Rafael Bravo Gaviria

Formación: Economista y Abogado con especialización en derecho tributario.
Áreas de Interés: Planeación Tributaria Internacional, Precios Transferencia.
Experiencia: Profesor universitario e investigador activo sobre tributos territoriales.

Directora Administrativa

Yarlenis Carrascal Mercado

Formación: Administradora de Empresas y Tecnóloga en Gestión de Negocios.
Áreas de Interés: Gestión del Talento Humano, Finanzas Corporativas.
Experiencia: Amplia trayectoria en labores administrativas, gestión humana y compras. Ha desarrollado competencias sólidas en la gestión de procesos de contratación y liquidación de contratos, afiliaciones y aportes al sistema de seguridad social, así como en la liquidación de nóminas y el manejo de documentos contables.

Otros temas de interés: Automatización y optimización de procesos administrativos, contabilidad financiera y Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST).

Gerente General y Representante Legal

Martha Cárdenas Rodríguez

Administradora de negocios y de patrimonio familiar.